Presentación del libro “Los bajorrelieves de Jesús Otero”
03 Dic 07:00 PM
Until 03 Dic, 08:00 PM 1h

Presentación del libro “Los bajorrelieves de Jesús Otero”

El Ágora Solidaria Cultura y Memoria (ASCM) acogerá el próximo 3 de diciembre a las 19:00 horas la presentación del libro “Los bajorrelieves de Jesús Otero”, escrito por Javier Gómez-Acebo y Jesús Ortiz.

El escultor Jesús Otero es uno de los artistas cántabros con más obra en espacios públicos. Algunas de sus esculturas se han convertido en referencias inseparables del paisaje de Cantabria: El Oso y el Rebeco de San Glorio, el Monumento al Ebro en Fontibre, El Salmón de La Hermida, el Beato de Liébana en Santo Toribio o el Toro de Torrelavega, entre otras. En Santander, su busto de José Luis Hidalgo en el Sardinero es una de las piezas más reconocidas.

En esta obra, los autores rescatan y analizan una de las creaciones menos conocidas pero más simbólicas del escultor: los bajorrelieves del Palacio de Justicia de Santander, situados en la calle Alta e instalados en 1960. El conjunto, formado por 18 relieves, combina figuras humanas, símbolos de la justicia y referencias bíblicas en un lenguaje artístico cargado de significación.

El libro realiza un exhaustivo estudio de este trabajo y revela la profundidad intelectual y simbólica de Otero, quien acompañaba sus bocetos con frases y reflexiones como “La justicia es el pan del pueblo, siempre hambriento de ella” o “Una injusticia a uno solo es una amenaza a todos”.

Una oportunidad para redescubrir la mirada de Jesús Otero sobre la justicia, el arte y el ser humano, y para apreciar una de las obras más relevantes del patrimonio escultórico de Santander.


Sobre los autores

Javier Gómez-Acebo
Abogado y escritor. Ha publicado centenares de artículos en revistas profesionales y en prensa diaria, algunos recogidos en el libro Reflexiones puntuales y algunas inquietudes. Es autor de cuatro novelas inspiradas en su experiencia profesional: El caso del concejal desaparecido, El caso del secuestro de la abogada, El caso de las escolleras y El caso de las identidades falsas. Forma parte de la asociación cultural Grupo Alceda, toca el saxofón y canta en un coro.

Jesús Ortiz
Técnico de artes gráficas y editor. Ha leído miles de libros, participado en la edición o impresión de centenares, traducido docenas y escrito tres: Migue hace un libro (ilustrado por Kike Ibáñez), ¿Sueñan los androides con tarifas eléctricas? y Escritura. La pequeña historia de un invento enorme (ilustrado por Sara Fernández Sainz). Tiene un oído pésimo y colecciona lápices japoneses.

📅 Martes, 3 de diciembre – 19:00h
📍 Ágora Solidaria Cultura y Memoria (ASCM) – C/ Juan XXIII, 22, Santander
🎟️ Entrada gratuita hasta completar aforo

Scan QR Code
Age Group
All